-
Entradas recientes
- EL CAPITALISMO HISTÓRICO – IMMANUEL WALLERSTEIN
- ACCIONES ORDINARIAS Y BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS – PHILIP A. FISHER
- LO QUE SE VE Y LO QUE NO SE VE – FRÉDÉRIC BASTIAT
- LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO – GUY DEBORD
- UN PASO POR DELANTE DE WALL STREET – PETER LYNCH
- PLANIFICA TU PROSPERIDAD – KEN FISHER
- PORTARSE MAL: LA CREACIÓN DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL – RICHARD THALER
- EL DAO DEL CAPITAL – MARK SPITZNAGEL
- TRATADO Y DISCURSO SOBRE LA MONEDA DE VELLÓN – JUAN DE MARIANA
- DINERO Y EL MECANISMO DE CAMBIO – WILLIAM STANLEY JEVONS
- CÓMO INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN CON SENTIDO COMÚN – JOHN BOGLE
- DOMINANDO EL CICLO DEL MERCADO – HOWARD MARKS
- EL INVERSOR INTELIGENTE – BENJAMIN GRAHAM
- DEPRESIONES ECONÓMICAS: SU CAUSA Y REMEDIO – MURRAY ROTHBARD
- LA ECONOMÍA DE LA MANIPULACIÓN – GEORGE AKERLOF & ROBERT SHILLER
- HILLBILLY, UNA ELEGÍA RURAL – J. D. VANCE
- PLAN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN BANCO NACIONAL – DAVID RICARDO
- LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN – HENRY HAZLITT
- EL ALTO PRECIO DE LOS LINGOTES – DAVID RICARDO
- HISTORIA DEL BANCO DE INGLATERRA – ANDREAS ANDRÉADÈS
- EL MINOTAURO GLOBAL – YANIS VAROUFAKIS
- KEYNES VS HAYEK – NICHOLAS WAPSHOTT
- POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES – DARON ACEMOGLU & JAMES ROBINSON
- PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACIÓN – THOMAS ROBERT MALTHUS
- BREVE TRATADO SOBRE LA REFORMA MONETARIA – JOHN MAYNARD KEYNES
- PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN – DAVID RICARDO
- LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES – ADAM SMITH
- LA RIQUEZA DE LAS NACIONES – ADAM SMITH
- ECONOMÍA PARA ANDAR POR CASA – AA.VV.
- ENSAYO SOBRE LA NATURALEZA DEL COMERCIO EN GENERAL – RICHARD CANTILLON
Archivo de la etiqueta: DE
PORTARSE MAL: LA CREACIÓN DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL – RICHARD THALER
Misbehaving: The Making of Behavioral Economics (2015) es uno de los libros del estadounidense Richard Thaler (1945-). En 2017 fue galardonado con el premio Nobel de economía por sus contribuciones a la economía conductual; en este libro se expone de … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado CONDUCTUAL, CREACION, DE, ECONOMÍA, LA, MAL, MISBEHAVING THE MAKING OF BEHAVIORAL ECONOMICS, PORTARSE, PORTARSE MAL LA CREACION DE LA ECONOMIA CONDUCTUAL, RICHARD, RICHARD THALER, THALER
Comentarios desactivados en PORTARSE MAL: LA CREACIÓN DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL – RICHARD THALER
TRATADO Y DISCURSO SOBRE LA MONEDA DE VELLÓN – JUAN DE MARIANA
Tratado y discurso sobre la moneda de Vellón es el libro escrito por el teólogo jesuita Juan de Mariana (Talavera de la Reina, 1536 – Toledo, 1624), perteneciente a la corriente de pensamiento escolástico español. Impartió docencia en Roma y … Sigue leyendo
DINERO Y EL MECANISMO DE CAMBIO – WILLIAM STANLEY JEVONS
Money and the Mechanism of Exchange (1875) es un breve libro del economista, filosofo y lógico inglés William Stanley Jevons (Liverpool, 1835 – Hastings, 1882). Es uno de los economistas a los que se adjudica la autoría de la teoría … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado CAMBIO, DE, DINERO, DINERO Y EL MECANISMO DE CAMBIO, EL, JEVONS, MECANISMO, MONEY AND THE MECHANISM OF EXCHANGE, STANLEY, WILLIAM, WILLIAM STANLEY JEVONS, Y
Comentarios desactivados en DINERO Y EL MECANISMO DE CAMBIO – WILLIAM STANLEY JEVONS
LA ECONOMÍA DE LA MANIPULACIÓN – GEORGE AKERLOF & ROBERT SHILLER
Phishing for Phools: The Economics of Manipulation and Deception publicado en 2015 por el profesor de la Universidad de Bekerly, George Arthur Akerlof (1940-), galardonado con el premio Nobel en 2001 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de la economía de … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado AKERLOF, DE, ECONOMÍA, GEORGE, GEORGE AKERLOF ROBERT SHILLER, LA, LA ECONOMIA DE LA MANIPULACION, MANIPULACION, PHISHING FOR PHOOLS, ROBERT, SHILLER
Comentarios desactivados en LA ECONOMÍA DE LA MANIPULACIÓN – GEORGE AKERLOF & ROBERT SHILLER
PLAN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN BANCO NACIONAL – DAVID RICARDO
Plan for the Establishment of a National Bank (1824) es un libro de David Ricardo publicado seis meses después de su muerte. En abril de 1822, el Gobierno tenía pensado renovar la Bank Charter Act que expiraba en 1833. Ricardo pronunció un … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado A, BANCO, BANK, DAVID, DAVID RICARDO, DE, EL, ESTABLECIMIENTO, ESTABLISHMENT, FOR, NACIONAL, NATIONAL, OF, PARA, PLAN, PLAN FOR THE ESTABLISHMENT OF A NATIONAL BANK, PLAN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN BANCO NACIONAL, RICARDO, THE, UN
Comentarios desactivados en PLAN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN BANCO NACIONAL – DAVID RICARDO
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN – DAVID RICARDO
On the principles of political economy and taxation (1817) es el libro más conocido del economista inglés David Ricardo (1772 – 1823). A parte de su vocación de escritor, sobre todo en el campo de la economía, también se le conoce … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado DAVID, DE, ECONOMÍA, ON THE PRINCIPLES OF POLITICAL ECONOMY AND TAXATION, POLÍTICA, PRINCIPIOS, PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA Y TRIBUTACION, RICARDO, TRIBUTACION, Y
Comentarios desactivados en PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN – DAVID RICARDO
LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES – ADAM SMITH
The Theory of Moral Sentiments (TMS) (1759) es el primer libro del filósofo y economista escocés Adam Smith (1723 – 1790). Está basado en la ética de las personas humanas. En esta obra nace la teoría político económica y no en La Riqueza … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Filosofía, Libros
Etiquetado DE, LA, LA TEORIA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES, LOS, MORALES, SENTIMIENTOS, TEORÍA, THE THEORY OF MORAL SENTIMENTS
Comentarios desactivados en LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES – ADAM SMITH
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES – ADAM SMITH
Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776) es el libro, escrito en lengua inglesa (WoN), más trascendente del filósofo y economista escoces Adam Smith (1723 – 1790). La obra está dividida en 5 partes (o … Sigue leyendo
EL CRASH DE 1929 – JOHN KENNETH GALBRAITH
John Kenneth Galbraith (1908 – 2006) fue un economista canadiense y profesor en Harvard. Su análisis se basó en la economía política en la sociedad, dando un papel principal a las instituciones. En los años previos a 1929, el capitalismo norteamericano … Sigue leyendo
LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA PAZ – JOHN MAYNARD KEYNES
John Maynard Keynes (1883 – 1946) fue un economista británico. Catedrático en la Universidad de Cambridge. El 80% de su obra trata sobre la economía monetaria. Se le considera el economista más influyente del S.XX. La razón de ser de este … Sigue leyendo
Publicado en Economía, Libros
Etiquetado CONSECUENCIAS, DE, ECONÓMICAS, JOHN, KEYNES, LA, LAS, LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS DE LA PAZ, MAYNARD, PAZ, THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF THE PEACE
Comentarios desactivados en LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA PAZ – JOHN MAYNARD KEYNES